El apoyo de neopreno es un elemento esencial en muchas obras de infraestructura, gracias a su capacidad de absorber cargas, permitir movimientos estructurales y resistir condiciones ambientales exigentes. Aunque se asocia principalmente con puentes, sus aplicaciones abarcan una variedad de estructuras civiles e industriales.

A continuación, te presentamos las principales aplicaciones del apoyo de neopreno, con ejemplos claros de dónde y por qué se utilizan.
1. Puentes vehiculares y ferroviarios
Los puentes son, sin duda, la aplicación más común del apoyo de neopreno. Estos dispositivos se colocan entre las vigas del tablero y los pilares o estribos, permitiendo que el puente se expanda, contraiga y absorba vibraciones sin comprometer su estabilidad.
🔹 Beneficios en puentes:
- Soporta cargas dinámicas del tráfico
- Absorbe deformaciones por temperatura
- Reduce esfuerzos durante eventos sísmicos
📌 Ideal para: carreteras principales, autopistas, líneas férreas y pasos fronterizos.
2. Viaductos urbanos
En zonas urbanas densamente pobladas, los viaductos permiten conectar diferentes sectores sobre otras vías, ríos o áreas de difícil acceso. En estas estructuras, el uso de apoyos de neopreno garantiza seguridad, durabilidad y reducción de mantenimiento, especialmente en condiciones de alto tráfico.
🔹 También ayuda a mitigar el ruido y las vibraciones, lo que mejora la calidad de vida en zonas habitadas cercanas.
3. Pasos a desnivel
Los pasos a desnivel requieren soluciones estructurales que permitan soportar grandes cargas y facilitar el flujo continuo de vehículos por encima o por debajo de otras vías. El apoyo de neopreno es perfecto para este tipo de estructura debido a su resistencia a la compresión y flexibilidad controlada.
🔹 Además, su diseño reduce la tensión acumulada en las juntas estructurales, prolongando la vida útil de la obra.
4. Plataformas industriales
En entornos industriales, como plantas de producción o zonas de carga pesada, las plataformas de concreto o acero pueden beneficiarse del uso de apoyos de neopreno. Estos permiten pequeñas rotaciones o desplazamientos y reducen las vibraciones causadas por maquinaria o vehículos industriales.
🔹 Esto protege las estructuras y el equipo sensible, asegurando un funcionamiento estable y eficiente.
5. Cimentaciones de edificios sismorresistentes
En zonas sísmicas, cada vez es más común el uso de aisladores sísmicos o apoyos elastoméricos (como el de neopreno) en la base de los edificios. Estos dispositivos actúan como una barrera entre el suelo y la estructura, amortiguando los movimientos sísmicos.
🔹 Su uso es fundamental en hospitales, centros comerciales, edificios gubernamentales y otras construcciones críticas donde la seguridad estructural es prioritaria.
Conclusión
Las aplicaciones del apoyo de neopreno abarcan una amplia gama de proyectos de infraestructura, desde puentes y pasos a desnivel hasta edificios y plataformas industriales. Gracias a su comportamiento flexible, resistencia y durabilidad, se ha convertido en un componente esencial en el diseño estructural moderno.
En Asistencia Industrial, fabricamos y suministramos apoyos de neopreno certificados para todo tipo de obras, cumpliendo con las normativas internacionales y adaptados a las condiciones específicas de cada proyecto.